La mejor parte de resolución 0312 de 2019 pdf
La mejor parte de resolución 0312 de 2019 pdf
Blog Article
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
3. Las Unidades de Producción Agropecuaria contratantes que tengan empresas contratistas que presten servicios en sus instalaciones, podrán asesorar, capacitar y colaborar con el diseño e implementación del Sistema de Gobierno de SST de estas, siempre que cuenten con personal con formación de nivel profesional y posgrado en SST y atrevimiento vigente y acrediten el curso aparente de cincuenta (50) horas establecido en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo y experiencia en el sector agropecuario.
Identificar peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer controles que prevengan pertenencias adversos en la Sanidad de los trabajadores.
Verificar los soportes que evidencian la realización de la capacitación en el uso de los utensilios de protección personal.
Solicitar el documento que señale los criterios relacionados con SST para la evaluación y selección de proveedores cuando la empresa los haya establecido.
Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico-laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.
Realizar la evaluación primitivo del Sistema de Administración de SST, identificando las prioridades para establecer el plan de trabajo anual o para la modernización del existente.
Realizar la evaluación original del Doctrina de Gobierno de SST, identificando las prioridades para establecer el plan de trabajo anual o para la actualización del existente.
Contar con un sistema de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Doctrina de Dirección de SST.
Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes de trabajo o enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar los datos de resolución 0312 de 2019 resumen nombre y núpuro de cédula y solicitar el reporte).
Solicitar el programa de capacitación y los soportes de la ejecución del mismo / planillas donde se evidencie la firma de los trabajadores participantes
Todas las empresas deben tener una política clara y documentada que refleje su compromiso con la seguridad profesional, que esté alineada con las condiciones específicas de la empresa y que sea comunicada a todos los trabajadores.
Solicitar la evidencia de la entrega de elementos de protección personal y de la ejecución de las correspondientes capacitaciones.
Solicitar el documento consolidado con la información sociodemográfica acorde con lo requerido en el criterio y el dictamen de condiciones de Lozanía.